Comprueba el servicio con una clase gratuita

Si es primera vez que usas el servicio te ofrecemos una clase gratuita

No importa donde estés mientras tengas conexión a internet

Lo único necesario para que comiences a usar el servicio es tener una conexión a internet

Polinomios Introducción

Esta será la primera entrega donde hablaremos de los polinomios, así que para comenzar, ¿Qué es un polinomio?

Bueno una definición textual de polinomio que podemos encontrar nos indica que: "es una expresión matemática constituida por una suma finita de productos entre variables (valores no determinados o desconocidos) y constantes ( números fijos llamados coeficientes). Las variables pueden tener exponentes de valores definidos naturales incluido el cero y cuyo valor máximo se conocerá como grado del polinomio."

Pero esto qué quiere decir, como ejemplo podemos ver el siguiente polinomio e identificar sus partes:
  • P(x) = 8x + 4; en este caso nuestra variable es "x", las contantes "8" y "4" y nuestro exponente que acompaña a nuestra variable "x" es 1, el cual no se escribe porque se sobreentiende. Podemos incluso decir que nuestra constante "4" está acompañada de un x 0 y como cualquier potencia elevada a cero es igual a 1 entonces se puede escribir nuestra constante sola. Cuando el máximo exponente de la expresión es "1" se clasifica al polinomio como de primer grado. Resumiendo:
        • Tipo: Primer grado (máximo exponente 1)
        • Variables: x
        • Constantes: 8, 4
        • Exponentes: 1
  • P(x) = 5x2 + 3x + 2
        • Tipo: Segundo grado (máximo exponente 2)
        • Variable: x
        • Constantes: 5, 3, 2
        • Exponentes: 2, 1
  • P(x)= 2x3 + x2 + 4x + 6
        • Tipo: Tercer grado (máximo exponente 3)
        • Variable: x
        • Constantes: 2, 1, 4, 6
        • Exponentes 3, 2
Expliquemos un poco más las partes de los polinomios:
  • El grado del polinomio: Es la potencia de mayor valor que esté presente en el polinomio
  • Coeficiente del polinomio: son los valores constantes presentes en el polinomio
  • Variables del polinomio: las variables son letras del alfabeto como a, b, c, d, x, y, z, etc que son usadas en el polinomio. Son llamadas variables porque pueden tomar cualquier valor en un rango dado
Hasta ahora hemos visto lo que es un polinomio, pero es importante identificar también lo que NO lo es para así evitar confusiones:
  • Un polinomio NO puede tener valores negativos en el exponente (2x-3)
  • El término de un polinomio NO puede tener una variable en el denominador (5/x)
  • El término de un polinomio NO puede tener una variable dentro de una raíz (3√x)
Hagamos unos ejercicios de lo que llevamos hasta ahora:

  1. Identifica las partes de los siguientes polinomios (Variables, exponentes, constantes y tipo):
    1. P(x) = 3x4 + 2x2 - 4x 
    2.  P(y) = y3 + 6y2 + 3y 
    3. P(y) = y6 + y4 + 9

      2. De las siguientes expresiones identifica los polinomios:

    1. P(x) = 3x-4 + 2x2 - 5x
    2. P(y) = 7/y3 + 6y2 + 3y
    3. P(y) = y6 + 3√x + 9
Ya hemos hecho una breve introducción de lo que es un polinomio y sus partes, pero antes de seguir hablando de este tema, tal vez te estés preguntando "¿Para qué me servirá saber lo que es un polinomio en la vida real?"y la respuesta no es para poder pasar la materia, en realidad los polinomios tiene muchos usos y aplicaciones en la vida real, incluso puede que los hayas usado muchas veces sin darte cuenta.

No solo los matemáticos los emplean en su vida profesional, los polinomios se usan en una gran variedad de campos, que van desde la construcción hasta la meteorología, entre otros. Por ejemplo los diseñadores de las montañas rusas pueden usar polinomios para describir las curvas en los diseños de sus proyectos y combinaciones de funciones polinomiales a veces son usadas en economía para hacer análisis de costos.

Pero para no hacer más larga esta clase esos usos los iremos viendo en las próximas entregas a medida que avanzamos en las propiedades y cómo realizar operaciones matemáticas con los polinomios.

Si tienes alguna duda o algún tema que quieras que se desarrolle, escríbenos a reservas.educationem@gmail.com






Educationem

Aquí podrás ver nuestra propuesta para ti:




Determinar el número de una población


¿Qué nos diferencia?

Ofrecemos clases realmente personalizadas, donde se elabora la clase dependiendo del contenido que el alumno suministre y necesite aprender. Llevando un control de las mismas y así poder demostrar el avance y aprendizaje del estudiante.
Semanalmente se ofrecen cupos limitados, ya que debido a la calidad del servicio es necesario una dedicación de tiempo mayor y no descuidar la atención a cada alumno.
Se busca que el estudiante sienta una motivación de aprender algún tema, que vea la relación con la vida real y la ventaja que conlleva aprenderlo.

Ofertas de clases

Para demostrar la calidad del servicio de ahora en adelante los primeros 15 minutos de tu primera clase será de prueba y gratuito; si al terminar este período decides tomar la clase completa solo tendrías que proceder con el pago de la misma.
Comunícate por el correo reservas.educationem@gmail.com

7 Ventajas de las clases a distancia

Costos bajos:
Las clases a distancia ofrece costos muy bajos en comparación con las clases presenciales.

Comodidad:
No es necesario que estés en un salón de clases o que te arregles para recibir a una persona. Por lo general es un poco incómodo recibir a alguien en tu casa y atenderlo. En cambio al hacer todo por internet nos eliminamos este inconveniente.

Elección de los horarios:
Con este método es más fácil seleccionar los horarios que más te convienen así como los días.

Consultas:
Facilidad de realizar consultas en cualquier momento y recibir una respuesta en menos tiempo. Esto es un servicio que por lo general no es ofrecido por las personas que imparten clases de forma presencial.

Seguimiento:
Muchos centros de enseñanza llevan control de sus estudiantes pero no son precisos, en cambio con nosotros será posible ver el avance.

Transporte:
Para recibir clases existían dos opciones, una persona iba a nuestras casas o nosotros íbamos a algún lugar o institución. Por lo general uno no está muy motivado por recibir clases y si es necesario movilizarnos aun más perdemos la motivación, además que puede llegar a ser peligroso. Ahora gracias a esta nueva modalidad eso no será nuevamente necesario.

Material de apoyo:
Una base de datos con material que nos ayudará a aprender mucho más rápido y efectivamente.

Clases a distancia

La ventaja que tienen las clases a distancia usando herramientas comunicacionales modernas, es que no es necesario salir de la comodidad de tu hogar para poder aprender, además de la posibilidad de tener asesoramiento prácticamente a cualquier hora.

Donde no sólo podrás tener la posibilidad de que te expliquen algún tema que entiendas poco, sino que también es posible recibir ayuda en tareas y trabajos. Los tiempos cambian y la tecnología avanza a una velocidad muy acelerada, así que podemos sacar provecho de tales avances y usarlos para nuestros beneficios, nunca había sido tan fácil poder recibir clases personalizadas.

Ya no es necesario que alguien vaya a tu casa a enseñarte, o tener que movilizarte a un centro de enseñanza, donde muchas veces las clases impartidas no llenan las expectativas y el tiempo de traslado a veces es mayor que el usado en la clase. En cambio con este método la posibilidad de aprender es muy alta, ya que los temas serán ajustados a cada persona y habrá un registro de su avance, con el cual se puede analizar en cuales temas es necesario enfocarse más.

Es importante destacar que estudiar por muchas horas no significará que aprenderemos, mientras que en poco tiempo pero con una enseñanza de calidad se puede obtener un aprendizaje mayor.

El objetivo de este blog es dar a conocer temas sobre enseñanza, por los momentos principalmente en las áreas de matemáticas y física tanto de bachillerato como de universidad y ofrecer la posibilidad de contratar los servicios sin importar el país. Lo único necesario para las clases es facilitar el temario de la misma.

Cualquier duda pueden dejar algún comentario